Llámanos - (+34) 608 66 99 50

¿Qué es la artrosis?

La artrosis se produce por el desgaste del cartílago, el tejido que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones. Este desgaste provoca que los huesos rocen entre sí, generando dolor, inflamación y rigidez. Aunque puede afectar a cualquier articulación. La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, causando dolor, rigidez y limitación de movimiento. Si resides en Aldaia o Valencia y sufres de artrosis, en jpfisioterapia.es te ofrecemos un enfoque integral para mejorar tu calidad de vida

Tratamiento Artrosis Aldaia Valencia
Javier Puerta

Identifica los síntomas de la Artrosis a tiempo

La artrosis, esa enfermedad articular que causa dolor y rigidez, puede afectar significativamente tu vida diaria. Pero, ¿cómo saber si esos dolores que sientes son indicios de artrosis? En jpfisioterapia.es te ayudamos a reconocer las señales a tiempo para que puedas tomar medidas y frenar su avance.

  • Dolor persistente: ¿Sientes dolor en las articulaciones de las manos, rodillas, cadera o columna? Si el dolor es recurrente, empeora con la actividad física y se alivia con el reposo, podría ser un síntoma de artrosis.
  • Rigidez matutina: ¿Te levantas con las articulaciones rígidas, especialmente en las manos o en las rodillas? Esa dificultad para mover las articulaciones al despertar, que suele mejorar con el movimiento, es una señal característica de la artrosis.
  • Limitación de movimiento: ¿Te cuesta doblar las rodillas, subir escaleras, abotonarte la camisa o girar el cuello? La pérdida de flexibilidad y la dificultad para realizar movimientos cotidianos son síntomas de que la artrosis podría estar afectando tus articulaciones.
  • Crujidos articulares: ¿Escuchas chasquidos o crujidos al mover las articulaciones? Si bien no siempre indican artrosis, estos sonidos, acompañados de dolor o rigidez, pueden ser una señal de alerta.
  • Inflamación: ¿Observas que tus articulaciones se ven hinchadas o enrojecidas? La inflamación, aunque menos común en la artrosis que en otros tipos de artritis, puede aparecer en brotes.

Tratamientos de fisioterapia para la Artrosis

Aliviar el dolor: A través de diferentes técnicas, como la terapia manual, la electroterapia (TENS, ultrasonido) y la aplicación de calor o frío.

Mejorar la movilidad: Con ejercicios terapéuticos que aumenten la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones afectadas.

Fortalecer los músculos: Para proporcionar mayor soporte a las articulaciones y reducir la sobrecarga. Esto se logra mediante ejercicios específicos y, en algunos casos, con el uso de electroestimulación.

Educar sobre el cuidado de las articulaciones: Te enseñaremos cómo proteger tus articulaciones en tu vida diaria, adoptando posturas correctas y realizando actividades de forma segura.

Ejercicios terapéuticos recomendados para personas con artrosis

Ejercicios supervisados que mejoran tu salud de las articulaciones

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones, causando dolor, rigidez e inflamación. Aunque no tiene cura, el ejercicio terapéutico juega un papel crucial en el manejo de la artrosis, ayudando a:

Reducir el dolor y la rigidez

El movimiento ayuda a lubricar las articulaciones y a mantener la flexibilidad.

Fortalecer los músculos

Unos músculos fuertes soportan mejor las articulaciones, reduciendo la carga sobre ellas.

Mejorar la función física

El ejercicio ayuda a mantener la movilidad y la independencia en las actividades diarias.

Controlar el peso

El exceso de peso aumenta la presión sobre las articulaciones, por lo que mantener un peso saludable es fundamental.

Patologías
Cómo Aliviar el Dolor de Espalda con Fisioterapia en Aldaia

Beneficios de la fisioterapia en la artrosis

Alivio del dolor: Mediante técnicas como la terapia manual, la electroterapia y la termoterapia, se reduce la inflamación y el dolor articular.

Mejora de la movilidad: Ejercicios específicos y estiramientos guiados por un fisioterapeuta te ayudarán a recuperar la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones afectadas.

Fortalecimiento muscular: Unos músculos fuertes protegen las articulaciones y reducen la carga sobre ellas. En nuestra clínica en Aldaia, te diseñaremos un plan de ejercicios adaptado a tus necesidades.

Retraso en la progresión de la enfermedad: La fisioterapia ayuda a frenar el avance de la artrosis y a prevenir deformidades articulares.

Tratamiento Artrosis Aldaia Valencia
Javier Puerta

Prevención de la artrosis

En jpfisioterapia.es nos preocupamos por tu bienestar a largo plazo. La artrosis, esa enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones, puede prevenirse con hábitos de vida saludables. ¡Sigue estos consejos y mantén tus huesos fuertes y sanos!

  • 1. Alimentación rica en calcio y vitamina D:

    • Calcio: Consumir lácteos, pescado azul, frutos secos, legumbres y verduras de hoja verde.
      • ¿Sabías que la leche de almendras enriquecida en calcio es una excelente opción si eres intolerante a la lactosa?
    • Vitamina D: Tomar el sol con moderación, consumir pescado azul, huevos y alimentos enriquecidos.
      • Un paseo por el Parque de la Constitución de Aldaia te ayudará a obtener tu dosis diaria de vitamina D.

    2. Ejercicio físico regular:

    • Actividades de impacto moderado: Caminar, nadar, bailar o practicar yoga.
      • Apúntate a clases de aquagym en la piscina municipal de Aldaia.
    • Ejercicios de fuerza: Levantar pesas ligeras o usar bandas elásticas.
      • En jpfisioterapia.es te podemos guiar con un plan de ejercicios personalizado.

    3. Control de peso:

    • Mantén un peso saludable: El exceso de peso sobrecarga las articulaciones.
      • Consulta con un nutricionista en Aldaia para que te ayude a alcanzar tu peso ideal.

    4. Hábitos posturales correctos:

    • Al sentarte: Mantén la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
    • Al levantar peso: Flexiona las rodillas y mantén la espalda recta.
    • Al dormir: Utiliza un colchón firme y una almohada que mantenga la alineación de la columna.
      • En jpfisioterapia.es podemos asesorarte sobre la mejor postura para dormir.

    5. Evita el tabaco y el alcohol:

    • Estos hábitos perjudican la salud ósea y aumentan el riesgo de artrosis.

Un meta-análisis publicado en PubMed (Effectiveness of physiotherapy interventions in the management of osteoarthritis) concluyó que la fisioterapia es efectiva para reducir el dolor y mejorar la función física en personas con artrosis de rodilla y cadera.

Es la pregunta que muchos pacientes en Aldaia nos hacen en jpfisioterapia.es. Y es que todos queremos saber cuándo empezaremos a sentirnos mejor. La respuesta, como casi siempre en salud, es: depende.

Factores que influyen en el tiempo de mejoría:

  • Gravedad de la artrosis: No es lo mismo una artrosis leve que una avanzada.
  • Articulación afectada: La recuperación de la rodilla puede ser más rápida que la de la cadera.
  • Edad y estado de salud general: Una persona joven y sana suele responder mejor al tratamiento.
  • Compromiso con el tratamiento: Seguir las indicaciones del fisioterapeuta, realizar los ejercicios en casa y acudir a las sesiones con regularidad es fundamental.
  • Tipo de tratamiento: La combinación de diferentes técnicas (terapia manual, ejercicio terapéutico, electroterapia) suele ser más efectiva.
  • Refuerzas lo aprendido en la clínica: Pones en práctica las técnicas y ejercicios que te enseñamos, mejorando tu coordinación y propiocepción.
  • Aumentas la frecuencia del ejercicio: Hacer ejercicio a diario, aunque sea en sesiones cortas, es más efectivo que hacerlo solo una o dos veces por semana.
  • Ganas independencia: Aprendes a manejar tu artrosis de forma autónoma y a controlar los síntomas en tu día a día.
  • Mejoras tu motivación: Te sientes más implicado en tu recuperación y comprometido con tu salud.

Tu aliado en la lucha contra la Artrosis

Fisioterapia en Aldaia

"
¡¡Excelente clínica de fisioterapia en Aldaia! Sufría de un dolor de espalda crónico que me impedía hacer vida normal. Gracias a las sesiones de fisioterapia con [Nombre del fisioterapeuta], he recuperado la movilidad y el dolor ha desaparecido por completo. El trato es muy profesional y cercano, te hacen sentir como en casa. ¡La recomiendo sin duda! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ - María G.
"
Me lesioné la rodilla jugando al fútbol y en jpfisioterapia.es me han ayudado a recuperarme por completo. El tratamiento ha sido muy efectivo y los fisioterapeutas son muy profesionales y atentos. Además, me han enseñado ejercicios para hacer en casa y prevenir futuras lesiones. ¡Un 10! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ - Juan A.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes dudas? Estás en el lugar correcto.

Dar el paso para solucionar ese dolor o lesión es una decisión importante. En JPfisioterapia queremos que lo hagas con total seguridad y confianza. Por eso, hemos preparado esta sección donde respondemos directamente a las preguntas que más nos hacéis en el día a día de la clínica.

Nuestro objetivo es que vengas a tu primera visita, que podemos darte esta misma semana, con la tranquilidad de saber que estás en buenas manos.

Absolutamente. Aunque la artrosis curse con cambios en la articulación, el dolor y la limitación no siempre vienen de ahí. En JPfisioterapia nos especializamos en encontrar el origen de tu dolor. No te resignes a vivir con molestias; gracias a que podemos darte cita en la misma semana, puedes empezar a mejorar tu calidad de vida mucho antes de lo que imaginas.

Todo lo contrario, son la clave de tu mejora. El reposo solo debilita la musculatura que protege la articulación. En nuestras sesiones de una hora completa, dedicaremos una parte fundamental a enseñarte un programa de ejercicios terapéuticos sin dolor. Este es el tercer pilar de nuestro tratamiento, y es lo que te permitirá ganar fuerza y confianza en tu cuerpo de forma segura.

Nuestro tratamiento se desarrolla por completo dentro de la sesión de una hora y sigue siempre nuestros 3 puntos principales:

  1. Buscamos el origen del dolor: Primero, realizamos una valoración exhaustiva para entender por qué te duele y cómo se comporta tu articulación.

  2. Aplicamos el tratamiento: Usamos terapia manual para aliviar el dolor y mejorar la movilidad de la articulación.

  3. Pautamos los ejercicios: Te enseñamos un programa de ejercicios personalizados para fortalecer la zona y darte el control sobre tu artrosis a largo plazo.

La fisioterapia no revierte los cambios del cartílago, pero sí puede eliminar tus síntomas (dolor, rigidez, etc.). Nuestro objetivo es que recuperes tu vida normal. El número de sesiones es variable, pero tras la valoración te daremos una pauta honesta. Para facilitar el proceso, disponemos de bonos de varias sesiones que resultan más económicos que las sesiones individuales (cuyo precio está entre 45€ y 70€), permitiéndote realizar un tratamiento completo y efectivo.

Sí, y es uno de nuestros puntos fuertes. Cuando tienes una crisis de dolor, es crucial actuar rápido. Gracias a nuestra disponibilidad para dar citas en la misma semana, podemos atenderte justo cuando lo necesitas, sin largas esperas. En la sesión te daremos las herramientas y el tratamiento necesarios para controlar el brote y te enseñaremos qué ejercicios suaves puedes hacer para gestionar estas crisis por ti mismo en el futuro.

Esta es una pregunta clave y en JP Fisioterapia nos gusta ser transparentes. La recuperación no es un interruptor de "on/off", sino un proceso gradual con dos tipos de resultados:

  • Resultados a corto plazo (primeras sesiones): Notarás un alivio del dolor y una disminución de la rigidez. Gracias a nuestras técnicas de terapia manual y control del dolor, buscamos darte un respiro inicial para que recuperes la confianza en el movimiento.

  • Resultados a largo plazo (el verdadero objetivo): Aquí es donde nuestro trabajo brilla. Los beneficios duraderos vienen del ejercicio terapéutico personalizado. A medida que tus músculos se fortalecen (un proceso que lleva varias semanas), notarás una mejora en tu capacidad funcional: podrás caminar más, subir escaleras con menos esfuerzo y reducir la frecuencia de las crisis de dolor.

Nuestro compromiso en JP Fisioterapia es establecer contigo unos objetivos realistas desde la primera sesión y trabajar juntos para conseguirlos.

¡Totalmente! La artrosis en la columna, conocida como espondiloartrosis, es una de las causas más comunes de dolor de cuello y espalda crónico, y es una de nuestras áreas de especialización en la clínica. Nuestro enfoque en JP Fisioterapia para la artrosis de columna se centra en:

  • Artrosis Cervical: Trabajamos para aliviar la rigidez del cuello, el dolor que a veces se irradia hacia los hombros y los mareos ocasionales. Utilizamos terapia manual suave para devolver el movimiento a las vértebras y ejercicios específicos para fortalecer la musculatura profunda del cuello.

  • Artrosis Lumbar: Nos enfocamos en liberar la tensión de la zona baja de la espalda y mejorar la fuerza de tu "core" (la faja abdominal y lumbar). Un core fuerte es el mejor protector para una columna con artrosis, reduciendo la carga sobre los discos y las articulaciones.

No normalices el dolor de espalda o cuello; una valoración en JP Fisioterapia puede darte las claves para manejarlo eficazmente.

Nuestro papel es fundamental tanto antes como después de la cirugía. En JP Fisioterapia te acompañamos en todo el proceso:

  • Fisioterapia Preoperatoria ("Pre-habilitación"): Antes de la operación, te ayudamos a llegar al quirófano en las mejores condiciones posibles. Fortalecer la musculatura y mantener una buena movilidad antes de la cirugía ha demostrado acelerar y mejorar enormemente la recuperación posterior.

  • Fisioterapia Postoperatoria (Rehabilitación): Tras la cirugía, somos tus guías para volver a la normalidad. Nuestro trabajo se centra en controlar el dolor y la inflamación postquirúrgica, recuperar el rango completo de movimiento de tu nueva articulación, y re-entrenar tu fuerza y equilibrio para que camines con total seguridad y sin miedo.

Colaboramos con los mejores traumatólogos para coordinar tu rehabilitación y asegurar el éxito de tu prótesis.

Sí, y esta es una de nuestras pasiones: la prevención. Una lesión articular importante altera la biomecánica de la articulación (la forma en que se mueve y reparte las cargas), lo que aumenta exponencialmente el riesgo de desarrollar artrosis postraumática años después.

En JP Fisioterapia no solo tratamos lesiones, miramos al futuro. Realizamos un análisis biomecánico completo para detectar cualquier desequilibrio de fuerza, control motor o patrón de movimiento incorrecto que haya quedado como secuela de tu antigua lesión. Corregir estos déficits con un programa de readaptación funcional es la mejor inversión que puedes hacer para proteger tu articulación y retrasar o incluso evitar la aparición de artrosis en el futuro.

Entendemos tu urgencia. En JP Fisioterapia te garantizamos una cita siempre dentro de la misma semana en la que nos contactas.

Nuestra prioridad es aliviar tu dolor sin largas esperas. ¡Llámanos y te daremos el próximo hueco disponible!

Scroll al inicio