Prevención y tratamiento de escoliosis en adolescentes
¿Qué es la escoliosis idiopática adolescente?
La escoliosis idiopática adolescente aparece entre los 10 y los 18 años y se caracteriza por una curvatura lateral de la columna superior a los 10 grados. Suele ser asintomática al inicio, pero puede provocar alteraciones posturales, problemas estéticos y, en casos avanzados, afectar la capacidad respiratoria y la calidad de vida.

Importancia de la intervención temprana
Durante la etapa de crecimiento rápido en la adolescencia, la progresión de la curva puede acelerarse. Detectarla de forma temprana permite intervenir con tratamientos conservadores menos invasivos, como programas de fisioterapia específicos y el uso de corsés, evitando en muchos casos llegar a la cirugía.
Ejercicios específicos para la escoliosis (PSSE)
basado en la respiración rotacional, la corrección tridimensional y el trabajo postural.
(Scientific Exercise Approach to Scoliosis): centrado en la autocorrección activa durante ejercicios funcionales.
como BSPTS, FITS o DoboMed, que comparten el objetivo de mejorar la alineación y la estabilidad postural.

Evidencia científica actual
Diversos estudios han mostrado que los programas de fisioterapia específicos ayudan a estabilizar la curvatura, reducir el ángulo de la escoliosis en algunos casos y mejorar la calidad de vida de los adolescentes. Se ha observado que estos programas son más eficaces que los ejercicios generales. Además, los nuevos formatos digitales y de trabajo en casa están demostrando buenos resultados en la adherencia y la efectividad del tratamiento.