Bienestar en tu embarazo y postparto
El embarazo es una de las etapas más extraordinarias en la vida de una mujer, un viaje lleno de ilusión y cambios profundos. Tu cuerpo se adapta y transforma para acoger una nueva vida, y es normal que en este proceso aparezcan dudas y molestias. En JP Fisioterapia, queremos acompañarte en este camino, ofreciéndote las herramientas para que vivas una maternidad plena, con bienestar para ti y para tu bebé.
La fisioterapia obstétrica no es un lujo, es un pilar fundamental para tu salud en un momento clave.

Cambios Físicos en el Embarazo: Entiende y Alivia tu Cuerpo
A medida que tu bebé crece, tu cuerpo experimenta grandes cambios: el centro de gravedad se desplaza, las hormonas relajan los ligamentos y el peso aumenta. Esto puede traer consigo molestias comunes que podemos aliviar y controlar:
Dolor lumbar y ciática: Adaptamos ejercicios y aplicamos terapia manual suave para liberar la tensión.
Pubalgia y dolor pélvico: Te enseñamos a estabilizar tu pelvis para reducir el dolor al caminar o moverte.
Pesadez de piernas e hinchazón: Activamos la circulación con drenaje linfático manual y pautas de ejercicio.
Durante la etapa de crecimiento rápido en la adolescencia, la progresión de la curva puede acelerarse. Detectarla de forma temprana permite intervenir con tratamientos conservadores menos invasivos, como programas de fisioterapia específicos y el uso de corsés, evitando en muchos casos llegar a la cirugía.
Preparación al Parto: Empoderamiento y Confianza
Te enseñamos a realizarlo para dar elasticidad a los tejidos, reduciendo el riesgo de episiotomías o desgarros.
No solo para fortalecer, sino también para aprender a relajar la musculatura, un paso clave para facilitar la salida del bebé.
Practicamos la respiración y el pujo fisiológico para que sea más efectivo y menos lesivo para tu suelo pélvico.

La Recuperación Postparto: Tu Prioridad Eres Tú
Tras el parto, toda la atención se centra en el bebé, pero tu recuperación es igual de importante. Una valoración del suelo pélvico tras la cuarentena es esencial para detectar y tratar posibles secuelas como incontinencia urinaria, diástasis de los rectos abdominales o prolapsos.
Mediante una reeducación del suelo pélvico y abdominal totalmente personalizada, te ayudamos a que tu cuerpo vuelva a ser funcional, fuerte y competente.
Beneficios Físicos y Emocionales
Apostar por la fisioterapia en esta etapa te aporta una doble recompensa. Físicamente, alivias dolores, previenes disfunciones a largo plazo y tienes una mejor recuperación. Emocionalmente, te sientes más segura, con más recursos para afrontar el parto y con la tranquilidad de estar cuidando activamente de tu salud.
El embarazo y el postparto son una etapa única. Cuida tu cuerpo en una etapa única con nuestras fisioterapeutas especializadas.
Contacto
Preguntas Frecuentes
Puedes beneficiarte de la fisioterapia en cualquier trimestre. En el primer trimestre, podemos darte pautas de ejercicio seguro y posturales. A partir del segundo trimestre (semana 20 aprox.), es ideal empezar a trabajar de forma más específica para aliviar molestias. La preparación al parto, incluyendo el masaje perineal, se recomienda iniciarla sobre la semana 32-34 de gestación.
Sí, absolutamente. Todas las técnicas que utilizamos están específicamente adaptadas para esta etapa y son completamente seguras tanto para la madre como para el bebé. Nuestras fisioterapeutas están especializadas en obstetricia y conocen perfectamente qué se puede y qué no se puede hacer en cada fase del embarazo, priorizando siempre vuestro bienestar.
Es una revisión exhaustiva que se realiza una vez pasada la cuarentena (unas 6-8 semanas tras el parto). En ella, valoramos el estado de tu musculatura del suelo pélvico, la cincha abdominal (para detectar una posible diástasis de rectos) y la postura. Esta valoración es clave para diseñar un plan de recuperación personalizado y prevenir problemas futuros como la incontinencia o los prolapsos.
¡Por supuesto! Durante el embarazo, tu suelo pélvico y tu abdomen han soportado el mismo peso, por lo que la fisioterapia preparto te ayudará a aliviar molestias igualmente. En el postparto, nos centraremos en la correcta recuperación de la faja abdominal, el tratamiento de la cicatriz para evitar adherencias y en reactivar la musculatura profunda que se ha visto afectada por la cirugía.
Sí, nunca es tarde para empezar a cuidar tu suelo pélvico. La incontinencia urinaria postparto es muy común, pero no es normal y tiene solución en la gran mayoría de los casos. Con un buen plan de reeducación de suelo pélvico, podemos ayudarte a recuperar la funcionalidad, la fuerza y el control, sin importar el tiempo que haya pasado desde el parto.