Cómo incorporar ejercicios funcionales en tu rutina diaria para evitar lesiones
¿Qué son los ejercicios funcionales?
Los ejercicios funcionales son aquellos que imitan los movimientos naturales de la vida cotidiana, como agacharse, levantarse, empujar, tirar o girar. Su objetivo es mejorar la fuerza, la movilidad y la coordinación en patrones de movimiento completos, no solo en músculos aislados.
De esta manera, no solo se entrena el cuerpo, sino también la capacidad de moverse de forma eficiente y segura en el día a día, reduciendo el riesgo de lesiones.

Beneficios de los ejercicios funcionales
Prevención de lesiones: al mejorar la fuerza y la estabilidad en movimientos habituales, se protege la columna, las rodillas y los hombros.
Mayor autonomía: ideales para todas las edades, ya que permiten realizar con facilidad tareas diarias como cargar bolsas o subir escaleras.
Mejor postura: ayudan a corregir desequilibrios musculares y malas posiciones mantenidas.
Entrenamiento completo: en un solo ejercicio se trabajan varios grupos musculares al mismo tiempo.
Eficiencia: con pocos minutos al día se pueden obtener grandes resultados.
Ejercicios funcionales en JP Fisioterapia (Aldaia)
En nuestra clínica diseñamos programas personalizados de ejercicios funcionales según las necesidades de cada paciente: desde adultos jóvenes que buscan prevenir lesiones deportivas, hasta personas mayores que quieren ganar fuerza y autonomía en su día a día.
Además, te guiamos paso a paso para que los realices correctamente y puedas integrarlos fácilmente en tu rutina diaria, en casa o en el trabajo.