Llámanos - (+34) 608 66 99 50

¿Qué es la Escoliosis y cómo podemos ayudarte?

La escoliosis, una curvatura lateral de la columna vertebral, puede generar inseguridad y preocupación, especialmente cuando se presenta en niños o adolescentes. En jpfisioterapia.es en Aldaia, entendemos el impacto de esta condición y te ofrecemos un camino hacia el bienestar.

Tratamiento escoliosis Aldaia Valencia
Javier Puerta

Identifica los síntomas de la escoliosis a tiempo

En jpfisioterapia.es, entendemos la escoliosis como un desafío que podemos afrontar juntos. Nuestros fisioterapeutas en Aldaia te ofrecen un plan de tratamiento personalizado para mejorar tu calidad de vida y mantener tu espalda sana.

  • Escoliosis idiopática: La forma más común, suele aparecer en la adolescencia y su causa es desconocida.
  • Escoliosis congénita: Se presenta al nacer debido a malformaciones vertebrales.
  • Escoliosis neuromuscular: Asociada a enfermedades neurológicas o musculares que afectan el control de los músculos de la espalda.
  • Escoliosis degenerativa: Aparece con la edad debido al desgaste de la columna vertebral.

Tratamientos de fisioterapia para la escoliosis

Fortalecer: Los músculos de la espalda y el core, creando un corsé natural que soporte la columna vertebral.

Flexibilizar: Mejorar la movilidad de la columna y corregir desequilibrios musculares.

Equilibrar: Aumentar la conciencia corporal y el control postural con ejercicios de propiocepción.

Respirar: Mejorar la capacidad pulmonar y la expansión torácica con ejercicios respiratorios.

Ejercicios terapéuticos recomendados para personas con escoliosis

Ejercicios supervisados que mejoran tu salud

Los ejercicios son una de las mejores maneras de combatir la escoliosis. En JP Fisioterapia, elaboramos un programa de ejercicios personalizado que puede incluir:

Estiramiento lateral

De pie, con los pies separados a la anchura de los hombros, eleva los brazos por encima de la cabeza y inclínate hacia el lado contrario a la curvatura de tu columna. Mantén la posición durante 20 segundos y repite hacia el otro lado.

Estiramiento de pectoral

Colócate de pie frente a una esquina, con los brazos apoyados en las paredes y los codos flexionados a 90 grados. Inclínate hacia adelante hasta sentir el estiramiento en el pecho. Mantén la posición durante 30 segundos.

Plancha

Apoya los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo, manteniendo el cuerpo recto como una tabla. Mantén la posición durante 30 segundos, aumentando el tiempo progresivamente.

Puente

Tumbado boca arriba, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, eleva la cadera contrayendo los glúteos. Mantén la posición durante unos segundos y baja lentamente. Repite 10 veces.

Patologías
Cómo Aliviar el Dolor de Espalda con Fisioterapia en Aldaia

Beneficios de la fisioterapia en la escoliosis

Alivio del dolor: Dile adiós a las molestias y recupera la comodidad en tu día a día. La fisioterapia te ayuda a reducir el dolor de espalda, cuello y hombros, mejorando tu bienestar general.

Mayor movilidad: Muévete con más libertad y realiza tus actividades con facilidad. Los ejercicios y técnicas de fisioterapia aumentan la flexibilidad de tu columna vertebral, permitiéndote moverte con mayor soltura.

Postura mejorada: Siéntete más erguido y seguro de ti mismo. La fisioterapia corrige la alineación de tu columna, mejorando tu postura y tu imagen corporal..

Equilibrio y coordinación: Mejora tu estabilidad y reduce el riesgo de caídas. Los ejercicios de propiocepción te ayudan a tener un mejor control de tu cuerpo y a moverte con mayor seguridad.

Tratamiento escoliosis Aldaia Valencia
Javier Puerta

Prevención de la escoliosis

Si bien la escoliosis, esa curvatura lateral de la columna, no siempre se puede prevenir, especialmente cuando se trata de la forma idiopática (de causa desconocida), sí podemos tomar medidas para promover una buena salud postural y reducir el riesgo de su desarrollo o progresión.

La fisioterapia es una herramienta fundamental para el manejo de la escoliosis, ¡especialmente en jpfisioterapia.es, donde contamos con expertos en Aldaia! Aunque no revierte la curvatura, ofrece beneficios significativos

Es normal querer saber cuándo empezarás a sentir los beneficios de la fisioterapia para la escoliosis. En jpfisioterapia.es, entendemos esa inquietud, pero la respuesta no es tan sencilla como dar una fecha exacta.

Influyen varios factores:

  • Gravedad de la escoliosis: Una curvatura leve puede responder más rápido que una grave.
  • Edad y estado de salud: Los adolescentes en crecimiento pueden notar cambios más rápidamente.
  • Tipo de escoliosis: La escoliosis idiopática suele responder bien a la fisioterapia.
  • Compromiso con el tratamiento: Seguir las indicaciones, hacer los ejercicios en casa y acudir a las sesiones con regularidad es clave.

¿Cuándo se suele notar la mejoría?

  • Primeras semanas: Aumento de la conciencia corporal y mejora en la postura.
  • Primeros meses: Disminución del dolor y mayor flexibilidad.
  • A largo plazo: Control de la progresión de la curvatura y mejora de la función respiratoria.

En jpfisioterapia.es, aceleramos tu progreso con:

  • Técnicas innovadoras: Schroth, RPG, Pilates y más.
  • Plan personalizado: Adaptado a tu tipo de escoliosis y necesidades.
  • Evaluación continua: Ajustamos el tratamiento según tu evolución.

Aunque la mejoría es gradual, en jpfisioterapia.es trabajamos para que notes los beneficios lo antes posible. ¡Contáctanos en Aldaia y comienza tu camino hacia una espalda más sana!

Experto SEO JPfisioterapia

Gem personalizado

Esta información tiene un carácter meramente informativo. Para obtener asesoramiento o diagnóstico médicos, consulta a un profesional.

¡Sin duda! Realizar los ejercicios en casa es esencial para el éxito del tratamiento de la escoliosis. En jpfisioterapia.es te explicamos por qué:

Beneficios de la constancia:

  • Refuerzas el trabajo en consulta: Los ejercicios en casa complementan las sesiones de fisioterapia, potenciando los resultados y acelerando tu progreso.
  • Mayor control de tu escoliosis: Te conviertes en un participante activo en tu tratamiento, tomando las riendas de tu salud y comprometiéndote con tu bienestar.
  • Ahorras tiempo y dinero: Al dedicar tiempo a los ejercicios en casa, reduces la necesidad de sesiones adicionales de fisioterapia.
  • Ganas independencia: Aprendes a manejar tu escoliosis de forma autónoma, lo que te empodera y te da mayor control sobre tu cuerpo.
  • Previenes la progresión: Los ejercicios en casa te ayudan a mantener la fuerza, la flexibilidad y la corrección postural, reduciendo el riesgo de que la curvatura empeore.
  • Mejora tu calidad de vida: Al fortalecer tu espalda y mejorar tu postura, puedes realizar tus actividades diarias con mayor facilidad y comodidad.

En jpfisioterapia.es te apoyamos en tu rutina:

  • Te enseñamos la técnica correcta: Nuestros fisioterapeutas te guían paso a paso para que realices los ejercicios de forma segura y eficaz.
  • Adaptamos los ejercicios a ti: Personalizamos la rutina de ejercicios según tu tipo de escoliosis, tu edad y tu condición física.
  • Te motivamos a continuar: Te damos consejos y estrategias para que mantengas la motivación y conviertas los ejercicios en un hábito saludable.

Recuerda que la fisioterapia es un trabajo en equipo. En jpfisioterapia.es te acompañamos en el camino hacia una espalda más sana, pero tu participación activa es clave para alcanzar el éxito. ¡Sigue con los ejercicios en casa y recupera tu bienestar!

Tu aliado en la lucha contra la escoliosis

Fisioterapia en Aldaia

"
Mi hijo estaba acomplejado por su escoliosis, pero gracias a jpfisioterapia.es ha mejorado muchísimo. No solo ha corregido su postura, sino que ha ganado confianza en sí mismo. ¡Estamos muy agradecidos! ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ - Paloma G.
"
Llegué a jpfisioterapia.es con dolor de espalda y poca movilidad por mi escoliosis. Con la fisioterapia y los ejercicios, he notado una gran diferencia. ¡Me muevo con más libertad y el dolor ha disminuido! Gracias por el trato y la profesionalidad ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ - Raul M.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué me duele? ¿Esto tiene solución? ¿En quién puedo confiar? Son las preguntas que probablemente te traen hasta aquí, y mereces respuestas honestas. Esta sección es nuestra forma de empezar esa conversación contigo: con total transparencia y la seguridad de que estás en el lugar correcto. Queremos que nos elijas con la confianza de saber exactamente cómo vamos a ayudarte a recuperar el control de tu cuerpo.

Es importante ser realista: en la edad adulta, el objetivo de la fisioterapia no es "enderezar" la columna a nivel óseo, ya que la estructura esquelética ya está definida. Nuestro objetivo es funcional y mucho más importante: evitar que la curva progrese, eliminar el dolor que pueda generar, mejorar tu postura y, sobre todo, fortalecer toda la musculatura "clave" que estabiliza tu columna para que la escoliosis no te limite en tu día a día.

Nuestro tratamiento para la escoliosis es eminentemente activo y se desarrolla en nuestras sesiones de una hora. La estructura siempre sigue nuestros tres pilares:

  1. Valoración del origen: Analizamos tu tipo de curva, tu postura global y los desequilibrios musculares que la acompañan.

  2. Tratamiento manual: Usamos terapia manual para liberar tensiones, flexibilizar las zonas rígidas de la columna y aliviar posibles puntos de dolor.

  3. Ejercicios específicos: Esta es la parte fundamental. Te enseñaremos un programa de ejercicios correctivos basados en el método Schroth y otros enfoques científicos para fortalecer la musculatura de la concavidad y flexibilizar la convexidad de la curva.

No necesariamente. De hecho, una espalda con escoliosis necesita ser una espalda fuerte. Prohibir el movimiento o la carga suele ser contraproducente. Nuestro trabajo consiste precisamente en enseñarte cómo moverte y cómo fortalecer tu espalda de forma segura para que puedas practicar el deporte que te gusta o realizar tus actividades cotidianas sin miedo ni riesgo. Adaptamos el ejercicio para que trabaje a tu favor.

Nuestro tratamiento es fundamental en ambas etapas. En la adolescencia, mientras el crecimiento está activo, el tratamiento con ejercicios específicos es clave para frenar la progresión de la curva. En la edad adulta, el enfoque se centra en prevenir el dolor, mejorar la capacidad pulmonar si estuviera comprometida y mantener una espalda funcional y fuerte para garantizar una alta calidad de vida a largo plazo.

La mejoría en términos de dolor y control postural se puede empezar a notar desde las primeras semanas. Dado que el tratamiento de la escoliosis es un proceso a medio-largo plazo, para facilitar la adherencia, ofrecemos bonos de varias sesiones que resultan más económicos. Tras una primera valoración, para la que te daremos cita en la misma semana, te propondremos un plan de trabajo honesto y adaptado a tus necesidades.

Nuestra filosofía se basa en la evidencia científica más actual, y esta demuestra que las herramientas más potentes para tu recuperación son la terapia manual y el ejercicio terapéutico. Por eso, el 90% de nuestras sesiones de una hora se centra en lo que realmente funciona. Podemos usar aparatología como la electroterapia de forma puntual como un complemento para modular el dolor en fases muy agudas, pero nunca como la base de un tratamiento.

Por supuesto. De hecho, es uno de los motivos de consulta más inteligentes. Esas "molestias generales" son a menudo la primera señal de un desequilibrio o una mala gestión de la carga que, si no se corrige, puede acabar en una lesión. En estos casos, nuestra valoración inicial es clave para encontrar el origen de esa sobrecarga y pautarte un plan de ejercicios y hábitos para prevenir problemas mayores en el futuro.

Nuestra máxima es trabajar siempre respetando el umbral de dolor del paciente. Durante la terapia manual puedes notar una molestia en zonas de tensión, pero siempre será una sensación controlada y liberadora. Con los ejercicios, te enseñaremos a diferenciar entre el "dolor bueno" (fatiga muscular, estiramiento) y el "dolor malo" (un pinchazo agudo). La comunicación es constante y adaptaremos cada paso a tu sensibilidad.

Sí, y de hecho es el camino ideal que recomendamos. La transición de la fisioterapia al entrenamiento personal es la fase final y más importante de la recuperación. El mismo fisioterapeuta que ha tratado tu lesión es la persona más cualificada para diseñar un programa de entrenamiento seguro y eficaz, centrado en reforzar tus puntos débiles para minimizar al máximo el riesgo de recaída.

Es genial que busques herramientas para mejorar, pero un ejercicio puede ser una medicina o un veneno; todo depende del diagnóstico. El problema de los vídeos genéricos es que proponen una solución sin conocer la causa de tu problema. Nuestro trabajo más valioso, y lo que marca toda la diferencia, es el diagnóstico que realizamos en la sesión de una hora: encontrar el origen exacto de tu dolor. Solo así podemos pautarte los ejercicios que tu cuerpo necesita, en la dosis correcta y con la técnica adecuada para ti, garantizando que cada movimiento sea seguro y realmente eficaz.

Scroll al inicio